domingo, 26 de junio de 2016

Libertad y Libertinaje

LIBERTAD

La libertad (del latínlibertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados.

Según las acepciones 1, 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE, el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite a alguien decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos en la medida en que comprenda las consecuencias de ellos. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
La quinta acepción del término define la libertad como la "facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres". Con base a ello, la protección de la libertad interpersonal, es objeto de una investigación social y política.
El fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como lo interno y lo externo de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso. 

LIBERTINAJE

Se denomina libertinaje a un uso de la libertad que supone el desprecio de la libertad ajena. El libertinaje puede manifestarse de diversas formas, pero siempre guarda relación con un uso de la libertad a contrario de principios morales básicos. Dado que en nuestras sociedades se valora la libertad como uno de las características mas conspicuas del hombre, en algunos momentos y bajo determinadas actitudes se cae en el error de justificar cualquier tipo de acto que carece de una valoración de los demás. Esta circunstancia surge del hecho que se carece de una formación en lo que respecta a la libertad y sus consecuencias, de las responsabilidades que concede, de la importancia que su buen uso entraña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario