domingo, 10 de julio de 2016

Tipos de Conlficto

Conflicto Social

El término conflicto social se refiere a una forma de conflicto generalizado entre grupos sociales relevantes que constituyen una sociedad. Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto entre grupos pasa a ser un conflicto social cuando transciende lo individual o grupal y afecta a la propia estructura de la sociedad o a su funcionamiento.
Las teorías del conflicto social buscan explicar como la sociedad necesita tanto leyes y estabilidad como desacuerdo y a fin de lograr Integración Social lo que puede conseguirse ya sea con consenso o con coacción. En cualquier caso, el conflicto es el factor del progreso, que se basa en la formación de grupos de cambio y acción social, a fin de obtener la integración, mediante pactos o acuerdos con el resto de los actores o sectores sociales, de nuevas relaciones o estructuras, que propician los grupos de presión o interés de los artífices del cambio.

Conflicto Político

Conflicto político es la lucha por las ideas y por el dominio de las acciones sociales, económicas, del territorio y de las riquezas en ella. De los conflictos políticos surgen dos rompimientos diplomáticos entre naciones, también pueden llegar a tomas de territorios a la fuerza con sus riquezas, y sus aguas, llegando a un estado de guerra, como lo hace USA con los países árabes y del Asia, queriendo también el dominio de los países centro y sur americanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario